Nueva variable SEO a tener en cuenta: El certificado SSL
- 31 enero, 2017
- Aprende un poco de SEO, Haz la web perfecta, Marketing Online
Estamos en la era de la información y el freemium, donde los usuarios intercambian información privada propia, a cambio de algún recurso que a ellos le proporcione valor, como son los E-book, concursos de redes sociales, o algún regalito.
Por otro lado, las tiendas virtuales obtienen una gran cantidad de datos de clientes, así como un elevado número de transferencias y transacciones bancarias a través de internet. Todo esto hace que internet sea un buen medio para la compra impulsiva… pero también para el hackeo.
Es por ello, que Google este año 2017 ha querido brindar un gran interés al certificado SSL, que es una tecnología que aumenta la seguridad de un servidor web, ayudando a garantizar al usuario que el sitio en el que está, es seguro, ya sea para la obtención de datos, o para el movimiento monetario.
¿Qué es el certificado SSL?
Un certificado SSL sirve para brindar seguridad al visitante de una página web, de manera que sirve de etiqueta para decirles a los usuarios del sitio, que este es auténtico, real y confiable para ingresar cualquier tipo de dato personal.
Las siglas SSL responden a los términos en inglés (Secure Socket Layer), el cual se traduce como un protocolo de seguridad que hace que los datos viajen de manera íntegra y segura, es decir, utilizando una transmisión de los datos entre el servidor y el usuario web, de modo que cualquier transpaso de información está totalmente cifrado o encriptado.
El que los datos viajen cifrados, nos referimos a que se emplean ciertos algoritmos matemáticos, y un sistema de claves que sólo solo pueden ser identificados entre la persona que usa la web, y el servidor.
¿Por qué Google lo tiene en cuenta ahora en el SEO?
Hace algunos años, el certificado SSL solo era empleado en páginas web con algún tipo de transferencia bancaria, como son las e-commerce, o las entidades bancarias, pero con el tiempo, la naturaleza de las webs ha evolucionado mucho, convirtiendose en verdaderos captadores de información privada.
Esto hizo que Google valorará el certificado SSL para el SEO positivamente, pero hoy día se ha convertido en algo necesario y obligado para los buscadores. ¿Por qué? Porque Google lucha por la experiencia de usuario, y una variable que ellos consideran importante es la seguridad del mismo, ¿Cómo vas a posicionar una página sin san siquiera cumple con los protocolos mínimos de seguridad?. Por ello, te recomendamos que tires de SSL, sobretodo si eres una tienda virtual, o captas algún tipo de dato privado.
Si tienes alguna duda, podemos hacer un análisis de tu posicionamiento o un análisis de tu página web a través del email info@moonlightmarketing.es o puedes llamarnos al 637 973 129.
