Son las 7 de la mañana, suena el despertador y te das cuentas que es lunes, el mejor día de la semana. Te haces tu prodigioso café que despertaría hasta a un perezoso, acompañado de una bondadosa dieta meditarrena, todo para empezar el día «con ganas«.
Al llegar a la oficina, tienes que seguir con el proyecto web de tu cliente con WordPress, y comienzas a darte cuenta que tu limitado conocimiento de código sumado a unas malas plantillas y unos plugins gratuitos hace que tu grandioso lunes comience a verse cada vez más negro…. y más negro… hasta que te das cuenta que o haces un diseño un tanto «cutre«, u optas por personalizarlo lo poco que puedas con lo que te limitan los plugins.
Para todos ellos que tengan en mente pequeños proyectos web y no sepan cómo modificar código, aquí os dejamos algunas herramientas gratuitas.
Un cajón de sastre para quienes no sepan de código
Herramienta: http://enjoycss.com
Si no sabes de código, pero tienes experiencia manejando herramientas tipo «Drap and Drop» como Visual Composer, esta será tu herramienta perfecta. Aunque al principio puede parecer algo complejo debido a la cantidad de opciones que ofrece, no podemos dudar su utilidad. Permite crear desde bloques, campos de texto, botones, efectos css para cualquier elemento como radio o bordes, e incluso transformar objetos en 3D. Sólo tienes que darle a «convertir en código» y listo.
Con respecto a las fuentes, puedes elegir entre ADOBE FONTS o GOOGLE FONTS , que son las dos principales fuentes para escoger letras gratuitas, teniendo a elegir entre más de 100 fuentes diferentes.
¿Que más se le puede pedir a una herramienta completamente gratuita?
Cómo editar los botones con css
Herramienta: http://dabuttonfactory.com/
Da Button Factory es una página web especializada únicamente en editar botones vía CSS, si quieres algo más sencillo para modificar tus propios links, esta es tu herramienta. Permite modificar su forma, fuente, sombra, borde y tamaño, aunque está algo limitado a la hora de elegir fuentes. También te da opción de convertirlo en una bonita imagen como PNG, GIF, JPG o ICO.
Cómo crear tu propio SLIDER sin saber Java
Herramienta: http://imageslidermaker.com/
Es curiosamente una herramienta muy intuitiva, pero quizás no tan fácil de implementar en una web ya que el Slider se genera según 3 documentos, uno de HTML, otro de CSS y otro de Java, por lo que requiere al menos un mínimo conocimiento en código para vincular los 3 ficheros. Además, los diseños resultantes son de lo mas….sencillo. Personalmente si manejas WordPress te recomiendo que utilices Slider Revolution, que aunque sea de pago, es un Slider de carga rápida, completo y fácil de usar.
CSS básico para diseñadores
Herramienta: http://www.cssmatic.com
CSS MATIC es una herramienta creada por Freepick, la cual podría llamarla mi herramienta favorita a la hora de modificar CSS, ya que es sencillo y específico. Sólo modifica el CSS de los bordes, el efecto sombra, o para generar consistencia mediante ruido visual. El panel de configuración funciona tanto por campos de texto, como por barras de desplazamiento lateral, lo que permite personalizar completamente al detalle y al gusto de cada cual.
Pasa tus tablas de Excel a cualquier formato
Herramienta: http://shancarter.github.io/mr-data-converter/
Esta última herramienta posiblemente no sea útil para la mayoría de usuarios, pero tiene su chiste. Si tienes tablas de datos en excel o bases de datos, te permite importar esos datos y transcribirlos a cualquier idioma de programación, ya sea PHP, HTML, Java o incluso en formato XML. Facilita mucho el trabajo si quieres estar presentando informes o investigaciones de datos vía internet.
Espero que te halla sido útil, si tienes alguna duda podemos hacerte una revisión SEO gratuita, o un análisis de tu página web a través del email info@moonlightmarketing.es o puedes llamarnos al 637 973 129.
Escribir comentario cancel
¿Quieres que analicemos tu página y te enviemos un informe? En él detallaremos las debilidades de tu web. No te cortes, es gratis.