Aprende a montar un blog: WordPress vs Google Sites
- 11 septiembre, 2017
- Aprende un poco de SEO, Haz la web perfecta
En estos últimos días, me han preguntado muchos clientes sobre cómo montar un blog, porque suelen venir con el comentario de que les han dicho de que un blog ATRAE TRÁFICO y POSICIONA una web. No quisiera desilusionarte, ya sé que estas dos palabras funcionan como las keywords «sexo» y «gratis» en el mundo de internet, pero no es oro todo lo que reluce. Me gustaría aclararte el tema y de paso explicarte cómo hacer un blog de calidad.
Es cierto que los post ayudan a posicionar una página, y es cierto que un blog atrae tráfico, pero hay que verlo desde una perspectiva puramente objetiva para saber realmente para que sirve un blog.
Primero… ¿Qué es un blog?
En palabras sencillas, un blog no es más que un lugar dónde se suben noticias de interés para un supuesto público, pero en esa misma frase podemos extraer dos palabras importantes:
*Noticias de interés: Todo lo que escribes no le interesa a la gente, de hecho, puede que ni este post te guste, sólo lo lees porque te aburres o necesitas nociones, así que hay que analizar y comprobar si tus post les interesa a alguien con analítica.
*Supuesto público: Es la persona que te interesa alcanzar, posiblemente lo tengas segmentado, si no, aquí te dejamos cómo segmentar y encontrar a tu target.
Segundo… ¿Para que sirve un blog?
Hablando a grandes rasgos, un blog tiene 3 utilidades:
*Posicionamiento: Google quiere que todas las webs parezcan que tengan vida propia, por lo que tener un blog ayuda a cumplir ese criterio. Además, de que según cómo esté redactado tu post puede ayudarte más o menos a posicionar, pero OJO, hay que saber lo que estas haciendo, y saber en qué palabras quieres posicionarte, que entramado de enlaces internos vas a hacer, y cómo vas a potenciar la autoridad de tu blog con Linkbuilding.
*Atracción de tráfico: Esto es un sí, junto con un no. En realidad un blog atrae tráfico porque tu estás haciendo cierto trabajo de posicionamiento por un lado, otro de emailing con tus leads, y otro de promoción de redes sociales, pero el blog en sí no es lo que atrae, sino es la plataforma de los canales que antes he mencionado, de hecho me gustaría que te miraras este post llamado el rey del contenido ha muerto, ahora la reina se llama promoción, va de cómo está evolucionando el mundo de las redes sociales con respecto al alcance.Por otro lado, hay que tener en cuenta que tu público objetivo no tiene porque leer artículos en un post, lo que al final puede llegar a atraer gente que no te renta.
*Consolidación: Un blog también sirve para consolidar tu negocio en cierto modo, en mi caso, este blog está para que incluso mis propios clientes puedan hacerse sus apaños, y para que ellos mismos comprueben en qué ramas sabe más uno. También sirve para darle confianza al cliente de que la empresa sigue en pie o quiere saber cómo se mueven, como es la sección noticias de muchas empresas.
Y tercero… ¿Cómo montar un blog?
Bien recapitulemos, cuándo llegues aquí tiene que tener claro:
- – A quién voy dirigido y para qué.
- – Qué contenido voy a promocionar en mi blog.
- – En qué palabras claves QUIERO posicionarme.
- – Sé QUE CANALES voy a emplear para promocionar mi blog.
Listo, ya tienes lo básico, hora de ir elegiendo tu soporte de blog, los cuáles yo sólo te ofrezco dos:
A) WordPress: Está el «.ORG» y el «.com» , en mi caso te hablaré del .ORG. La diferencia reside en que si utilizas el «.com» un dominio «midominio.wordpress.com» dónde te alojas en un servidor de WordPress y empleas los temas que te proporciona por defecto, en cambio, el «.org» te permite descargarlo y jugar con él cómo quieras en cualquier servidor. El motivo del porque WordPress y no otro, es debido a su gran comunidad y porque es el CMS más recomendado a SEO debido a su programación interna. Requiere de cierto tiempo para que te acostumbres, pero al final merece la pena.
B) Google Sites: El antiguo Blogger, es el creador de páginas webs de Google. Es muy básico y limitado, aunque bastante eficiente a la hora de posicionarte, ya que, al fin y al cabo estás en los servidores del gran buscador. Si no quieres complicarte la cabeza, es lo ideal.
Así de sencillo, aunque claro, cuándo comiences a meterte al lío, tendrás que tener muchas más cosas en cuenta sobre todo a nivel SEO, igualmente estamos abiertos a que nos preguntes directamente al 637973129 o al info@moonlightmarketing.es.
